7 Beneficios de tener plantas en casa

¿Sabéis que tener en plantas en casa puede ayudarnos a reducir el estrés, aumentar la humedad y mantener más limpia y ordenada nuestra casa? ¡Pues así es!
Hoy os traigo 7 beneficios y razones por las que tener plantas en casa os hará tener una vida más agradable. Tanto si tenéis un exterior donde crear vuestro pequeño oasis, como si decidís hacerlo dentro de casa, las plantas no solo decoran tu hogar con toques verdes, si no que te ayudan de diferentes maneras.
Vamos a ver los 7 beneficios por los que debes tener plantas a tu alrededor.
Decoración natural
No hay nada más original que tener una decoración cambiante temporada tras temporada.
Las plantas, al ser seres vivos, van cambiando y nos ofrecen una decoración económica, ecológica y con muchos beneficios.
Hay mil tipos de plantas: tropicales, de interior, de exterior, con flor, suculentas, cactus, frutales, etc. Tú debes decidir qué estilo te gusta más, cuál queda mejor en tu casa y cuál se adapta mejor a ti y a tu hogar para disfrutar de ella a lo largo de las temporadas.

Implicación y cuidados
Las plantas necesitan de nuestra ayuda para poder continuar su crecimiento en los lugares que no son su hábitat natural (como un piso o un jardín).
Una vez adquirimos una planta, tenemos la responsabilidad de darle todo lo que necesita; nos implicamos y la cuidamos para cumplir un objetivo: que crezca sana y salva. No obligamos a dar el 100% de nosotros y estamos pendientes de sus riegos, plagas, luz, mantenimiento, abonado…
Bienestar personal y emocional
Cuando nos implicamos con nuestras plantas nos sentimos orgullosos de nosotros mismos: conseguimos un bienestar personal y emocional.
Además, existe una bacteria llamada Mycobacterium Vaccae que está presente en los suelos y sustratos de los bosques y que levanta el estado de ánimo. Gracias al contacto con la naturaleza, podremos cultivar, además de plantas, la responsabilidad, la paciencia y el cuidado.
¡Cuidado! Adquirir plantas es similar a tatuarte: una vez tienes una, siempre quieres más.
Purificación del aire y reducción del polvo
Afortunadamente gran cantidad de plantas son capaces de recoger las partes del aire no beneficiosas y purificarlas para que nosotros podamos respirar mucho mejor y en un ambiente más limpio.

Muchas plantas descontaminantes se dedican a recoger Monóxido de Carbono, Formaldehído, Amoníaco o Xileno (entre otras muchas cosas), por lo que son de gran ayuda si vivimos en ciudades repletas de contaminación y falta de parques y zonas verdes.
Algunas de las plantas descontaminantes más conocidas son:
- Poto, Potus o Planta Teléfono
- Cintas o Malamadre
- Helecho espada
- Ficus Elástica o Gomero
- Espatifilo o Cuna de Moisés
- Sansevieria o Lengua de suegra
En el caso de las plantas nombradas anteriormente, además de tener un gran poder descontaminante, son todas muy fáciles de cultivar ¡Hazte con ellas!
Reducción del estrés
Al implicarnos, cuidarlas y conseguir un bienestar personal y emocional conseguimos reducir los niveles de estrés tras largas jornadas laborales en este mundo constantemente cambiante.
Además, las tareas manuales que requieren paciencia nos ayudan a darnos cuenta de que no todo lo sembrado sale al momento; aprendemos que la vida es un ciclo, que tiene sus momentos mejores y sus momentos peores, pero siempre acaba saliendo algo positivo de cada vivencia.

Reducción del ruido
Al igual que con la purificación del aire, las plantas sirven como escudo ante los ruidos exteriores porque absorben ruidos potentes generados en el exterior. Esto hace, que junto con la actividad de la jardinería, las plantas nos brinden lugares de paz, tranquilidad y remanso, que a su vez hace que aprendamos a valorar las pequeñas cosas y los pequeños momentos.
Aumento de humedad
Al estar en contacto con el agua, el sustrato y las hojas, las plantas hacen que se creen microclimas en los que la humedad ambiental aumenta de manera natural.
Si vivimos en climas secos, esto es un punto muy a favor de tener plantas dentro de casa, ya que las beneficiará a ellas y a nosotros, nos ayudará a una respiración más fácil, más cómoda y limpia.
¿Conocíais los beneficios de tener plantas?
Tras muchos años con plantas como compañía, me he dado cuenta de que todo esto es cierto, sobre todo la reducción de estrés y el aumento de la paciencia.
Si no estáis en una buena época o conocéis a alguien que esté pasando un mal momento, os recomiendo que empecéis a introducirle en el mundo vegetal para que experimente todas las sensaciones que he nombrado en el artículo.
Dejadme en comentarios cómo os sentís cuando estáis en contacto con vuestras plantas, me encantaría saberlo.
Recordad que estoy activa en redes sociales: Instagram y Facebook, además de en mi canal de YouTube.
Más posts que seguro que te interesan

- 5 plantas de interior con hojas grandes
- Canal de YouTube: aprende a cuidar tus plantas con @planteateloesp
- Calendario de cuidados del jardín: primavera y verano
- ¿Moscas del sustrato? ¡Deshazte de ellas!
- 5 plantas de interior «todoterreno» perfectas para principiantes
- Monstera Deliciosa, Costilla de Adán, Cerimán o Planta Esqueleto: Aprende a cuidarla
- 6 plantas de interior con flores preciosas