Cómo cuidar tus Hypoestes, hojas de sangre o paleta de pintor

¿Cómo se cuida la Hypoestes, hojas de sangre o paleta de pintor?

Hypoestes, paleta de pintor, hojas de sangre, cómo cuidar hypoestes, cómo cuidar paleta de pintor, planteateloesp, planteateloplantas,

Una de las plantas más atractivas es sin lugar a duda son las Hypoestes, Hojas de Sangre o Paleta de pintor.

En mi caso, además, les tengo especial cariño ya que son las plantas que me ayudaron a hacer algo conocido mi canal de YouTube.

En el post de hoy presentamos este pequeño arbusto que solamente aporta cosas buenas: fácil de cultivar, multiplicar, conseguir y siempre queda bien si quieres hacer algún regalo.

¿Te apetece saber todo sobre las Hypoestes, Hojas de Sangre o Paleta de pintor? ¡Vamos a ello!

Os dejo el video en YouTube donde os explico cómo las cuido y creo una composición en menos de 5 minutos:

Tipo de planta y origen

Las Hypoestes son un tipo de arbusto de hoja perenne, de la familia de las Acantáceas.

¿Cómo cuidar Hypoestes, paleta de pintor, hojas de sangre o planta payasito, planteateloesp, www.planteateloplantas.com, Carmen Calvo

En este caso nos vamos a centrar en las Hypoestes Phyllostachya o Sanguinolenta, también conocida como paleta de pintor u hojas de sangre, que es originaria de Madagascar, aunque actualmente con los cuidados adecuados es muy fácil mantenerla en cualquier lugar.

Este tipo de planta es conocida por sus bonitas hojas, que son de color verde intenso con manchas que puedes encontrar en diferentes colores: rosa, blanco, verde, rojo…

Las hojas de las Hypoestes tienen forma ovalada con el final en punta, por las nervaduras son de color verde y el resto de la hoja tiene las manchas de colores. Por el envés se mantiene el color de sus hojas y manchas.

Su tallo es fino pero resistente, de color verde y de él es de donde salen las hojas y nuevos tallos, por ello puede coger envergadura de arbusto muy fácilmente. No suelen medir más de medio metro, además es aconsejable podar este pequeño arbusto cuando empieza a perder la forma para que continúe siendo atractivo.

Tip extra. Las Hypoestes son fácilmente confundidas con las Fittonias o Fitonias. Para diferenciarlas, fíjate en las manchas. Las Hypoestes no tienen un patrón concreto, de ahí que se conozcan como paleta de pintor, mientras que las Fittonias o Fitonias tienen los colores diferentes en las nervaduras de las hojas. Aquí te dejo mi video de YouTube donde explico mejor cómo diferenciarlas.

Se utiliza mucho en jardinería por su facilidad para mantener, multiplicar y su rápido crecimiento. Ahora que ya conocemos un poco esta planta ¡vamos con los cuidados!

Iluminación, ubicación y temperatura

Las Hypoestes son consideradas plantas de interior por su poca resistencia a la luz solar directa. Soportarán la luz del sol cuando no sea muy fuerte (es recomendable evitar las horas solares muy fuertes como la del mediodía durante el verano), pero es recomendable controlar la luz solar directa porque sus hojas se queman fácilmente.

Hypoestes, paleta de pintor, hojas de sangre, cómo cuidar hypoestes, cómo cuidar paleta de pintor, planteateloesp, planteateloplantas,

Su iluminación ideal es mucha luz brillante, pero sin sol directo.

Si tiene una buena cantidad de luz este arbusto crecerá rápidamente y mantendrá sus colores.

Si tiene poca luz, crecerá muy lentamente y dejará de manchar sus hojas para pasar a ser una planta totalmente verde.

Las Hypoestes son sensibles a las heladas y es recomendable no tenerlas en lugares donde la temperatura baje de los 10º. Si necesitas proteger tus plantas del frío, te recomiendo que leas este artículo para conocer diferentes formas de hacerlo.

Se pueden tener tanto en interior como en exterior, siempre teniendo en cuenta su necesidad de luz y su aguante en la temperatura.

Riego, humedad, maceta y sustrato

Las Hypoestes son plantas que requieren bastante humedad.

Les gusta que el sustrato sea suelto y drenante, al igual que la maceta.

Tip extra. Afortunadamente, las Hypoestes, al igual que las Fittonias y los Espatifilios, nos avisan cuando necesitan riego. Bajan sus hojas y verás que están “tristes”. Es señal de que reguemos nuestra planta.

Si queréis saber qué tipo de sustrato suelo utilizar para cada tipo de planta, te recomiendo que leas este artículo donde te doy diferentes «recetas» para tus plantas.

Hypoestes, paleta de pintor, hojas de sangre, cómo cuidar hypoestes, cómo cuidar paleta de pintor, planteateloesp, planteateloplantas,

En este caso yo elegiría una maceta de plástico con bastantes agujeros de drenaje para poder espaciar los riegos. Si elegimos una maceta de terracota o barro aguantará igualmente. Aquí os dejo el artículo donde os hablo de los pros y contras de cada una de ellas.

En mi caso suelo esperar a que se seque la primera capa del sustrato para regar de nuevo; no espero a que se seque totalmente porque las Hypoestes se secan muy rápidamente.

Durante las épocas de calor la suelo pulverizar prácticamente a diario, porque como he dicho anteriormente son plantas a las que le agrada mucho la humedad. Si quieres conocer más maneras de mantener la humedad, aquí te dejo el artículo donde hablo sobre cómo conseguirlo.

¡Cuidado! A menudo es confundido la falta de riego con el exceso de éste. Si las hojas de tu Hypoeste están para abajo y su sustrato está húmedo durante mucho tiempo, seguramente te estés pasando con el riego. Espácialos un poco más.

Multiplicación, propagación, poda y floración

Durante la primavera y verano (que es su época de crecimiento) las Hypoestes dan pequeñas inflorescencias en colores blancos con machas violetas.

¿Cómo cuidar Hypoestes, paleta de pintor, hojas de sangre o planta payasito, planteateloesp, www.planteateloplantas.com, Carmen Calvo

Si tu Hypoeste es muy pequeña, es recomendable que las cortes para que la planta continúe creciendo y no pierda energía durante el proceso de floración.

Verás que cuando las Hypoestes comienzan a crecer pierden un poco la forma. Hay gente que decide dejarlas que crezcan naturalmente, mientras que si te molesta que esté cambiando la forma con la que la recordabas puedes podarla:

  • Corta las partes superiores de la planta, dejando aproximadamente 2-3 nudos desde el sustrato para que continúe creciendo
  • Seguramente verás que la maceta se queda un poco despoblada, pero si lo haces durante el invierno, para la primavera comenzará a brotar de nuevo
  • Una vez hayas podado tu Hypoestes puedes aprovechar los esquejes para crear una nueva composición

Multiplicar las Hypoestes es realmente sencillo:

  • Corta esquejes y elimina las hojas inferiores. De donde salen las hojas habrá nudos
  • Entierra tus esquejes en sustrato y riega con abundante agua
  • En pocas semanas tendrás una nueva maceta de Hypoestes

Tip extra. Es recomendable hacerlo durante final de invierno para que en primavera comiencen a brotar adecuadamente. También se puede realizar durante primavera, aunque no es recomendable hacerlo en pleno verano o invierno.

Abono y fertilización

Hypoestes, paleta de pintor, hojas de sangre, cómo cuidar hypoestes, cómo cuidar paleta de pintor, planteateloesp, planteateloplantas,

Como ya sabéis, es recomendable el uso de abonos y fertilizantes para el correcto crecimiento de nuestras plantas.

En el caso de las Hypoestes, yo suelo usar abono o fertilizante en el agua de riego, ya que como son plantas que requieren bastante humedad me es muy fácil hacerlo de esta manera.

Podéis utilizar otro tipo de abonos o fertilizantes (palitos de liberación lenta, bolas de fertilizante para el sustrato, etc…) y lo que sí es muy recomendable en prácticamente todas las plantas, es mezclar un poco de hummus de lombriz en el sustrato siempre que hagamos un trasplante.

Plagas y enfermedades

Las plagas que más afectan a las Hypoestes son la cochinilla lapa y la cochinilla algodonosa.

En un futuro os hablaré sobre estas plagas, pero para explicaros un poco cómo son:

  • La  Cochinilla Lapa  es muy común, se puede identificar porque son “puntos” en color pardo que se posan sobre las partes carnosas de las plantas. Si las observáis, veréis que se quitan fácilmente rascando sobre ellas, aunque hay que darse prisa: se reproducen muy fácilmente.
  • La  Cochinilla Algodonosa  es de color blanco y con forma ovalada, parece estar forrada con algodón (de ahí su nombre), suele ponerse en el envés de las hojas y en las ramificaciones. Es una plaga muy común y tediosa de eliminar, ya que se meten en cualquier recoveco y son realmente difíciles de eliminar.
Hypoestes, paleta de pintor, hojas de sangre, cómo cuidar hypoestes, cómo cuidar paleta de pintor, planteateloesp, planteateloplantas,

Para acabar con ambas Cochinillas: recomiendo usar un cepillo y una mezcla a base de Aceite de Neem y agua, armarse de mucha paciencia y revisar nuestra planta hoja por hoja.

Si no conseguís eliminar la plaga, podéis repetir el proceso sin ningún problema, y si aún así persiste, os recomiendo que os acerquéis a vuestro centro de jardinería de confianza para que os recomienden y expliquen el uso de productos fitosanitarios (con y sin carnet).

En el caso de que vuestro ejemplar presente un aspecto irregular y no observéis ninguna plaga, puede ser que no le estemos dando el cuidado adecuado. Aquí os dejo los trastornos fisiológicos más comunes de las plantas.

Más artículos que os puedan interesar

Recuerda que puedes seguirme en redes sociales:

Si quieres recibir todos los artículos por email… ¡suscríbete!

Si te apetece hacer una donación para que esta página siga creciendo y siguiendo contenido de calidad, simplemente pulsa aquí o en la imagen ¡puedes donar la cantidad que tú quieras!

Donativos para seguir creciendo y creando contenido planteateloplantas planteateloesp Carmen Calvo Monera

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: