Cómo limpiar las hojas de tus plantas

plantas tóxicas para mascotas, perros, gatos, animales de compañía, plantas venenosas animales, planteateloesp, planteateloplantas, potos, planta teléfono, aloe vera, hiedra, dedalera, bulbos, ciclamen, adelfa, flor de pascua, cala, ficus, crotón, espatifilo, cica revoluta, azalea, hortensias, monstera deliciosa, drácena, anturios, anthurium, diffembaquia, alocasias,

¿Cómo se limpian las hojas de las plantas?

¡Buenos días, amantes de las plantas! Ya sabéis que tener plantas en casa mejora nuestra salud emocional y nos provoca estados de ánimo optimistas. Para cuidar bien nuestras plantas, es necesario no solo regar y abonar; también hay que mantenerlas limpias, recuerda que las plantas son seres vivos.

Hoy me apetece abrir debate… ¿Qué recomendáis para limpiar el follaje de vuestras plantas? En internet corren mil mitos de cómo hacerlo: cerveza, leche, vinagre, abrillantadores de hojas, jabón… Yo soy mucho más sencilla: un paño humedecido con agua.

¿Por qué debemos limpiar las hojas de nuestras plantas? 

La razón por la que debemos limpiar las hojas de nuestras plantas es que en ellas se posan tierra, polvo e impurezas que puede haber en el ambiente. Esas impurezas hacen que la planta no pueda realizar la fotosíntesis y pierda fuerza para continuar su ritmo de vida

¿Cómo debemos hacerlo? 

Lo dicho, hay mil y un mitos (o remedios caseros) en internet, pero tras un tiempo me he dado cuenta de que la mejor opción es un trapo húmedo con agua (si vivís en lugares donde el agua es muy dura, podéis hacerlo con agua embotellada para que no deje restos de cal). 

RecomendaciónSi podéis, usad un trapo húmedo y no papel de cocina o similares, ya que éstos pueden dejar restos en las hojas y no estaremos consiguiendo la función principal de esta actividad. 

¿Y todos los trucos que encontramos por internet, no sirven?

Los mitos de la leche, la cerveza, el vinagre y demás están muy bien en el momento en el que las limpias, pero tras un tiempo, los poros de tu planta (por donde ella consigue “respirar”) acabarán obstruyéndose y la planta se verá bastante afectada. 

Tampoco aconsejo los «abrillantadores» de hojas que solemos encontrar en los centros de jardinería, ya que al igual que con los mitos anteriormente nombrados, acaban afectando en el crecimiento y salud de las plantas.

Aeonium

¿Cómo limpiar “hojas difíciles”?

Fácil. Perillas, cepillos de dientes, pinceles o brochas.

Por ejemplo, si necesitamos limpiar las hojas de ciertas plantas que no lo permiten (plantas aterciopeladas, suculentas, cactus…) os recomiendo lo siguiente: usar una perilla de aire. El sustrato y el polvo se meten en cualquier recoveco, lo mejor para limpiarlas tener paciencia y enfocar el aire de la perilla hacia las zonas más difíciles. 

No es recomendable limpiar hojas aterciopeladas con agua, ya que este tipo de follaje suele verse muy afectado con el contacto con el agua. Como por ejemplo, algunas Calatheas.

Si tu planta es sensible al agua, pero es una planta dura (por ejemplo, el caso del Graptopetalum Paraguayense), también puedes optar por cepillos o pinceles para eliminar el polvo. Simplemente, asegúrate de que el cepillo o brocha que hayas cogido esté limpio y libre de polvo y repasa toda tu planta con mucha paciencia y cuidado.

¿Cada cuándo hay que limpiar las hojas de las plantas?

Eso depende del ambiente en el que te encuentres. Si tu hogar está a pie de calle, las plantas están cerca de una ventana o tienes mascotas seguro que tienes que revisar la limpieza de tus hojas mucho más a menudo; sin embargo, si vives en un lugar donde no hay muchas corrientes de aire, podrás espaciar esta actividad un poco más. 

Simplemente fíjate en ellas, si ves que las hojas continúan manteniendo su brillo natural, seguramente no haga falta que las repases, pero si éstas no tienen nada de brillo, será hora de que te pongas manos a la obra.

¡Recordad!

Yo os recomiendo que seáis constantes con la limpieza de vuestras plantas, además de mantenerlas mucho más bonitas, evitamos la aparición de plagas y enfermedades y conseguimos tener nuestras plantas mucho más sanas. 

¿Cómo realizáis vosotros la limpieza de las hojas de vuestras plantas? ¡Dejádmelo en comentarios! Y no olvidéis visitar mi canal de YouTube ¡subo videos todas las semanas! También podéis seguir mi Instagram y mi Facebook.

Cuando limpies las hojas de tus plantas, no olvides hacerlo por el haz y el envés de la hoja, también por los tallos ¡y retira todas las hojas viejas o en mal estado! Así, evitarás futuras apariciones de plagas o enfermedades.

¡Siempre gracias!

Aquí os dejo algunos consejos de jardinería que seguro que os interesan para mantener vuestro jardín en perfectas condiciones:

Posts recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: